Semiología quirúrgica
ü La semiología:
es la ciencia que se ocupa de los signos
y síntomas de las enfermedades y de sus consecuencias.
ü Signo:
son manifestaciones objetivas, físicas
ósea son aquellas manifestaciones que se reconocen al examinar al enfermo.
ü Signo patognóstico o
patognómico: es aquel que demuestra de una manera
absoluta la existencia de una enfermedad.
ü Síntomas:
son las manifestaciones subjetivas (molestia, dolor) y cuyos conocimientos se
llega sobre todo por medio del
interrogatorio.
ü Síndrome:
es el conjunto de signo y síntomas que
existen en un momento dado y definen un estado morboso del paciente.
ü Propedéutica clínica:
es el conjunto de métodos y procedimiento de que se vale el clínico para
obtener los signo y síntomas y con ello elaborar el diagnostico.
ü Diagnóstico:
consiste en la identificación de la
enfermedad para deducir su
pronóstico y la indicación terapéutica.
Nódulo
En
medicina, un nódulo refiere a una pequeña agrupación de células.
Los
nódulos pueden formarse en tendones y en músculos en respuesta a una lesión.
Las cuerdas vocales también pueden desarrollar nódulos. Los nódulos son
normalmente benignos e indoloros, aunque pueden afectar el funcionamiento de
órganos.
Ejemplos
Nódulo de cuerda vocal
Nódulo tiroideo
No hay comentarios:
Publicar un comentario