Percusión.
Normalmente al percutir el abdomen se escuchan ruidos sonoros que
reflejan el contenido de aire en el tubo digestivo.
Frente a un abdomen distendido, la percusión puede ayudar a diferenciar
si la distensión es por acumulación de gas (meteorismo), líquido en el
peritoneo (ascitis), o un aumento de volumen anormal (tumor, globo vesical,
útero miomatoso, etc.).
La forma de interpretar estos sonidos es la siguiente:
* si el problema es acumulación
de gas en el intestino: se escucha hipersonoridad o timpanismo
* si el paciente tiene
acumulación de líquido en el peritoneo (ascitis), se recurre a las siguiente
maniobras: -la que más rinde es cambiar de posición a la persona, de un
decúbito lateral al opuesto, y
Vice-versa: en cada posición se busca en cada flanco el límite entre lo
sonoro (donde todavía hay aire) y lo mate (donde predomina el líquido). Como se
comprenderá, al estar la persona hacia un lado, en el lado que está abajo se
tiende a acumular líquido y en el de arriba se encuentran ruidos sonoros; al
cambiar de posición, se invierte la situación. Si se tuvo la precaución de
hacer una pequeña marca con un lápiz del límite sonoro-mate, se verá un
desplazamiento. Esto se conoce en la jerga médica como matidez desplazable. Si
la diferencia entre una marca y otra en uno u otro lado es mayor de 4 cm, sería significativo como
para pensar que existe ascitis. En un cuadro de íleo paralítico, en que se
acumula líquido en las asas intestinales, también se puede encontrar matidez
desplazable. En este caso, se deben considerar otros aspectos clínicos para
hacer el diagnóstico diferencial.
- otras maniobras, pero menos confiables para detectar ascitis, son:
* percutir estando la persona
en decúbito dorsal: el área de sonoridad se tiende a concentrar en la región
más central del abdomen y el líquido se reparte en la periferia.
* efectuar un pequeño golpe en
un flanco para producir "ondulaciones" del líquido y ver si se
propagan hacia el otro flanco; para evitar que lo que "ondule" sea el
tejido adiposo de la pared abdominal, se coloca el canto de una mano en la
línea media del abdomen. La propagación de estas ondas constituyen el signo de
la ola. No es un signo confiable.
* si el problema es un útero
aumentado de volumen o una vejiga distendida (globo vesical) se encuentra una
matidez en el hipogastrio que tiene una curvatura hacia arriba siguiendo la
forma de la víscera dilatada
* la percusión también se usa
para delimitar vísceras como el hígado (se verá más adelante).
No hay comentarios:
Publicar un comentario